![]()
Luz María Martínez Sierra es una joven ingeniera física de la Universidad Eafit de Medellín. Siempre le gustó la astronomía y la ciencia, y como muchos colegas suyos, soñó con trabajar en la Nasa.
Llegó a Estados Unidos a hacer una maestría en Física con énfasis en el espacio, en Embry Riddle Aeronautical University. Luego inició estudios de doctorado en Ingeniería Nuclear, en Texas A&M University. Allí entró a ser parte del programa “Minority Scholar Program” donde le ofrecieron la oportunidad de realizar una pasantía en el Jet Propulsion Laboratory, JPL, en Pasadena, California. Se trata de uno de los principales centros de investigación, de más de 70 años de trayectoria, dedicado al desarrollo de naves no tripuladas para la Agencia Norteamericana del Espacio y la Aeronáutica, Nasa. Gracias a esta pasantía Luz María cumplió su sueño y desde marzo de 2015 lidera un equipo científico de la Nasa. Su misión es modelar y simular con precisión el ambiente del planeta Júpiter, para garantizar el éxito de una futura expedición robótica a una de sus lunas, Europa.
Sueños espaciales Se integró a grupos como el Grupo de Astronomía Quásar de Eafit, a los programas de extensión en este campo en la Universidad de Antioquia y a diferentes actividades culturales y científicas organizadas por el Planetario de la ciudad. También asistía a congresos y eventos sobre astronomía. En 2012 Luz María tuvo también la oportunidad de participar en otra pasantía en el Departamento de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de Texas, en Austin, Estados Unidos. El grupo de científicos que lidera esta ingeniera colombiana para la misión a Júpiter trabaja en el área encargada de calidad y control, en la fase de prediseño de las misiones y naves espaciales y debe garantizar que estos aparatos sobrevivan en ambientes hostiles. |